Redes de Noticias

Varisco pidio “opinion tecnica” a Nacion respecto a una nueva Terminal de omnibus

Varisco pidióEl intendente de Paraná, Sergio Varisco, realizó el viernes gestiones ante funcionarios del Ministerio del Transporte de la Nación, con el objetivo de plantearles algunas obras a encarar en la capital provincial. Algunos que tienen que ver con la mejor transitabilidad; la mejora de sectores estratégicos hoy desperdiciados y avanzar en cuestiones más puntuales como los accesos a la ciudad y el puente Paraná-Santa Fe. También precisó acerca de “otros temas que preocupan a la ciudad y queremos tener la opinión técnica de la Nación respecto de una nueva terminal de ómnibus, ya que la ciudad de Paraná no puede seguir con la actual”. Habrá una nueva reunión el martes.

 

Varisco entregó una carpeta con proyectos a ser evaluados por el gobierno nacional y que “son los que le incumben como el puente Paraná-Santa Fe y que se avanzará en una nueva reunión el martes que viene; otro es el tema de los accesos y la circunvalación de Paraná que son obras nacionales”, expresó una vez concluido el encuentro acompañado por funcionarios de su gestión.

Otra cuestión de importancia planteada por Varisco ante el Ministerio fue “el de una deuda que tiene la Nación para con el municipio de Paraná sobre obras de infraestructura y en particular que Vialidad Nacional restablezca el pago de obras que tiene encaradas en nuestra ciudad”.

Más allá de la buena recepción de las distintas inquietudes, Varisco, opinó que la ciudad de Paraná, como todas y cada una, “tiene su idiosincrasia, los problemas son propios y vamos a solucionarlos nosotros, salvando que hay incumbencias nacionales que tienen que ver con ferrocarriles, puertos, terrenos que tiene la Nación en la ciudad de Paraná”.

Y un proyecto sobre el que también se quiere avanzar desde la nueva gestión municipal, es el de refuncionalizar el Puerto Nuevo: “Creemos que cada espacio de la ciudad tiene que tener un destino. Hoy el Puerto no cumple la función que tuvo y por eso vinimos a plantear revalorizar el uso que se le va a dar a la zona. En su momento en la anterior gestión abrimos ese sector a la ciudadanía, y quedó una zona para eventos turísticos y gastronómicos más que importante y queremos avanzar en la refuncionalización de todo el Puerto Nuevo”.

Finalmente Varisco consideró valiosa la reunión con los asesores del área: “Presentada esta agenda de trabajo, la vamos a profundizar en los días que vienen. Hemos tenido muy buena recepción y esperemos que en el futuro se concreten las soluciones”.

De la reunión, mantenida de la sede del Ministerio, ubicado en Yrigoyen 250, frente a Casa Rosada, participaron por la comuna, los secretarios de Tránsito y Transporte, Rubén Amaya; de Desarrollo Social, Candela Carminio; de Relaciones Institucionales, Estela Boeykens y el concejal Emanuel Gainza.

 

COORDINACIÓN

 

Por el Ministerio de Transporte, el asesor Álvaro Quiroga, expresó que desde la nueva gestión que encabeza el presidente Mauricio Macri, hay una impronta de trabajar en conjunto y darles apoyo técnico a las ciudades en el mejoramiento de cuanto a su infraestructura y la movilidad de los que la habitan. “Hay una formulación de planes de movilidad sustentables y para que en cada ciudad pueda tomar políticas que ya han rendido en otras, como sucede en la Ciudad de Buenos Aires, como ejemplo”. En ese sentido se tiende a “priorizar el transporte público, fomentar la movilidad peatonal, promover la utilización de la bicicleta, ordenar el tránsito, mejorar la seguridad vial, dotar de elementos de movilidad inteligente que provean de información en tiempo real a los usuarios de la vía pública”, publicó El Diario.

Los objetivos de estas medidas tomadas coordinadas en su conjunto están puestos en “dotar de eficiencia y democratizar los espacios públicos, y así trabajar en conjunto Nación con los municipios para formular los equipos técnicos de cada gobierno en manera conjunta, en planes específicos para cada una de las ciudades que atiendan a sus necesidades particulares y la idiosincrasia de su gente y sus características”.

Finalmente, una vez evaluada toda la información acercada por el municipio por parte de los equipos técnicos, “en un futuro se prevé una visita a la ciudad de un grupo de técnicos para entendiendo mejor las problemáticas particulares de la ciudad se pueda avanzar en las necesidades y ver qué soluciones que surgen”.

Facebook
Twitter
WhatsApp