Redes de Noticias

Un hombre esta sospechado de pegarle un tiro en la cabeza a su mujer y le dieron solo 15 dias de preventiva

la casaEl fiscal de la causa reaccionó indignado ante el breve lapso de detención dispuesto por el juez de garantías. La resolución «agrede al sistema y al sentido común», dijo. Varias pruebas incriminan al apresado. 

La semana de la mujer no empezó de la mejor manera para Alejandra Gabriela Vergara, de 40 años, una concordiense que habita con su familia uno de los barrios más pobres del noroeste de la capital del citrus.

El viernes 3 de marzo la furia de su pareja, Matías Olivera, se descargó ferozmente contra su cuerpo. «La molió a palos» es la expresión, tal vez poco académica pero simple de entender, que usa el Fiscal Aníbal Lafourcade, a cargo de la investigación del caso. La revisión médica detectó 19 lesiones.

Un día después, el sábado 4, cuando ya en los medios ganaban espacios las actividades programadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Gabriela quedó al borde de la muerte. La Fiscalía no tiene dudas de que fue su marido quien le disparó una bala en la cabeza. «No la mató de casualidad. Le rompió el cráneo pero no ingresó el proyectil», explica Lafourcade.

«La fiscalía lo acusa a Olivera de haberle provocado a su mujer 19 lesiones leves el día 3. Ese es un hecho, por lesiones leves calificadas, y el 4 le efectúa un tiro en la cabeza», resume el fiscal.

Lafourcade asegura tener evidencias que lo incriminan. Primero, «el testimonio de Alejandra, que dice que su marido le disparó» y segundo «las pruebas de dermotest».

«Temiendo que muera la mujer, notifico a la Defensa y luego voy y mantengo una entrevista en el hospital, y me manifiesta delante de la doctora de guardia que el autor del disparo es el marido, Matías Olivera», explica Lafourcade.

«Otra evidencia de la Fiscalía es que los vecinos escuchan primero un tiro afuera y luego un tiro adentro. Llega la ambulancia y la policía y encuentran al matrimonio. Al marido se le hace una prueba de dermotest y le da positivo en la mano derecha y a la mujer le da negativa en las dos manos».

Apenas 15 días de preventiva: la reacción del fiscal

 

Con todos estos elementos probatorios, a sabiendas de que necesita tiempo para que se recupere la víctima y un acompañamiento profesional que la ayude a poder declarar libre de toda coacción, el Fiscal Aníbal Lafourcade solicitó 90 días de prisión preventiva para Olivera. Pero consiguió apenas 15. Y su reacción no se hizo esperar.

«El Juez de Garantías -se refiere al Doctor Pablo Garrera Allende- entiende, sin tomar en cuenta las 19 lesiones, porque no las considera en la parte resolutoria, que con 15 días a la Fiscalía le alcanza. Yo me pregunto: ¿Quince días alcanzan para estabilizar gente que viene sometida a la violencia y a la que llegan a pegarle un tiro en la cabeza?», cuestionó Lafourcade.

«Los argumentos que di para apelar la resolución del juez de garantías es que 15 días no alcanzan. Hay que escuchar el testimonio de un chico que fue molido a palos siempre, de una mujer que presenta 19 lesiones, de testigos que, obviamente, tiene miedo. ¿Todo eso en 15 días?»

Lafourcade se mete de lleno a describir el espiral de violencia, sumisión y miedo al que hay que intentar romper si de verdad se quiere hacer justicia: «¿La violencia por qué existe? Porque la someten, someten a la familia, al barrio, a todo el mundo. Por eso esa violencia se hace consuetudinaria. Se genera un círculo de miedo. Y hasta la víctima en estos momentos se siente culpable de que él esté preso. Está probado por los más destacados psiquiatras y psicólogos».

«Entonces, ¿qué se hace?, ¿qué necesita la Fiscalía? Tiempo. Tiempo para que se estabilice la familia y especialmente la mujer. Que sea abordada psicológicamente por operadores del Copnaf y de los CDI, para estabilizarlos. Vienen sometidos a la violencia hace años. Alguien que está sometido a la violencia, no puede así como así prestar libremente testimonio sin primero ser ayudada y acompañada, porque está coaccionada», fundamenta el fiscal.

– ¿El pedido de los 90 días es para que en ese lapso se intente superar los bloqueos emocionales que impiden a la víctima y a sus hijos declarar libremente?

– Por supuesto. Está en los informes que todos tienen mucho miedo.

– ¿Qué sucederá si no le dan curso a su apelación? ¿En el día 16 este hombre saldrá en libertad?

– Uno va a pedir la prórroga. Pero la fiscalía debe estar a disposición de las víctimas y avanzar con la investigación y no atrás de resoluciones judiciales que agreden el sistema y el sentido común.

– ¿Qué valoración hace de esta decisión del Juez de Garantías que limitó la prisión preventiva a un lapso tan breve?

– Tomo esta resolución como una equivocación. Entiendo que es un error. Todos nos equivocamos.

– ¿Quién debe resolver la apelación de Fiscalía contra la decisión del Juez de Garantías de limitar la preventiva sólo a 15 días?

– Un camarista. Hay que esperar tres días para que recién entonces la causa pase y se haga un sorteo. Lleva todo un trámite, pero yo tengo que pensar que tengo 15 días. Porque lo que tenemos hoy es que hay una resolución de un juez de garantías que otorga una prisión preventiva de sólo 15 días para una persona que la muele a palos un día a su mujer, que tiene 19 lesiones, y al otro día le efectúa un tiro en la cabeza, que hay evidencias de que está sometida a una violencia sistemática de años, porque los vecinos y la hermana de ella lo relatan. Están las 19 lesiones comprobadas, está el tiro en la cabeza comprobado, está el dermotest positivo en la mano derecha de él, y la Fiscalía tiene que salir corriendo para ver cómo hacer para que una persona que está sometida a violencia sistemática desde hace años responda en una Cámara Gesell, cuando entiendo, y así la experiencia lo indica, que tienen que ser abordadas para ver si están en condiciones, si pueden. Porque tengo informes de la División Investigaciones de que están todos amenazados, todos con miedo, y que es lo que pasa en el 99% de los casos».

Fuente: El Entre Ríos, autor: Osvaldo Bodean

Facebook
Twitter
WhatsApp