Redes de Noticias

Santoro se bajó del ballottage y Jorge Macri será el próximo jefe de gobierno porteño

Unión por la Patria, finalmente comunicó que consideraba “insensato forzar un ballotage”; Jorge Macri había obtenido un 49,6% quedando a las puertas de una victoria en primera vuelta, mientras que Santoro pese a hacer una mejor elección que en agosto, quedó con un 32,2%, muy lejos para encarar una pelea en la que no se presentaban posibles aliados;  

Unión por la Patria comunicó que Leandro Santoro se baja del ballotage contra Jorge Macri
Unión por la Patria comunicó que Leandro Santoro se baja del ballotage contra Jorge Macri

Y finalmente Santoro desistió de competir en un ballotage con Jorge Macri para definir la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El candidato de Juntos por el Cambio había quedado en el umbral de una victoria en primera vuelta a solo 38 centésimos del 50% necesario para ganar en primera vuelta. La performance del kirchnerista había sido superadora respecto a las PASO, obtuvo esta vez un 32,2% pero de ninguna manera lo colocaba en posición de pelear mano a mano en un ballotage, especialmente por la imposibilidad de encontrar aliados de fuste. 

«Sugerencia» de Sergio Massa

Desde la noche misma del domingo se hablaba con mucha insistencia de una charla entre Santoro y Massa en la que el candidato a Presidente le había indicado la conveniencia de bajarse de un eventual ballotage. Se especula al respecto que Massa buscaría de ese modo cortar de cuajo con una posible alianza entre Juntos por el Cambio y los Libertarios en la Ciudad, ya insinuada en el discurso de Milei tras conocerse que iría a ballotage contra Unión por la Patria; y por otro lado reducir toda posible fricción con el votante de Jorge Macri en Ciudad, en busca de pescar todo lo posible en el cuarto distrito electoral más importante del país. 

 

Comunicado de UP

Unión por la Patria comunicó la decisión de Santoro. “Una lectura realista del resultado electoral, sumado al apoyo explícito de Javier Milei a Jorge Macri, nos dan la pauta de que sería insensato forzar un ballottage”. Aparecen como firmantes Santoro, Bárbara Rossen, que era candidadata a vicejefa de gobierno, Paula Penacca, Eduardo Valdéz, Matías Lammens, Juan Manuel Olmos y Víctor Santa María, entre otros.

 

Búsqueda de alianzas

Mientras pasan los días y se discuten alianzas posibles entre partidos y corrientes internas, empieza a quedar claro que Sergio Massa tiene muy claro el camino a seguir habiendo trazado un camino evidentemente desde hace meses. Milei y su grupo todavía parece no poder salir de la confusión que la victoria de UP le generó, sobre todo por la contundencia, y está encontrando serias dificultades para trazar alianzas que le permitan entrar de manera competitiva al ballotage. No caben dudas de que los excesos de la campaña de LLA en las últimas semanas terminaron por aislarlo y restarle votos.

Facebook
Twitter
WhatsApp