Redes de Noticias

¿Por qué el apagón en medio país no afectó a Entre Ríos?

La permanencia en el sistema de la represa de Salto Grande permitió superar el apagón en medio país sin afectar a Entre Ríos y otras zonas

La provincia de Entre Ríos junto con otros distritos quedó al margen del apagón que afectó “al 40% de la demanda” del país, según dijo una fuente a Redes de Noticias. Los lugares que conservaron el servicio, se lo debieron a que el Sistema funcionó “en forma parcial” a medias adecuadamente.

Desde las 4 de la tarde, todo el cordón central del país quedó sin suministro eléctrico a causa de la salida de servicio de una línea de 500 kilovoltios que une Campana con General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires.

La fuente consultada explicó que el esquema de protecciones del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) funcionó a “en forma parcial” a partir de las fallas que dejaron afuera a la Central Atucha I. El gobierno nacional precisó que la falla fue en la distribución, no en la generadora.

Indicó que a partir de la salida de una generadora, el propio sistema restringe la demanda para no sobrecargar a las generadoras que siguen adentro y pasa de una interconexión plena a un esquema seccionado en el que las áreas se abastecen de las generadoras disponibles.

De tal forma, el sur del país siguió abastecido por el Corredor del Camahue – El Chocón y el norte por Yacyretá – Salto Grande. En consecuencia, la parte del sistema que respondió adecuadamente le permitió a Entre Ríos mantenerse con servicio pese a la gigantesca caída de la oferta que tuvo el sistema, a diferencia del apagón anterior, en el que sí se vio afectada en el año 2019.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp