Redes de Noticias

Milei confirmó que el Presupuesto 2025 se regirá bajo el concepto de «déficit cero»

El Presidente explicó ante empresarios cómo se diagramará el próximo Presupuesto. El eje central será de «déficit cero» y aseguró que en caso de que los ingresos superen las estimaciones, se devolverá con baja de impuestos.

El presidente Javier Milei habló ante empresarios en el Council of the Americas a los que buscó llevarles buenos indicios sobre el rumbo económico y la recuperación. En ese marco confirmó el anticipo exclusivo de Ámbito: el Presupuesto 2025 será «déficit cero» y con un novedoso formato «que no sea vulnerable a los cambios de la macro».

En su discurso, en el que llevó definiciones a parte del círculo rojo sobre las principales variables económicas, Milei explicó que con la nueva forma de elaborar el Presupuesto la intención es que si por alguna razón los ingresos resultaran subestimados y en la práctica los recursos del Estado fueran superiores a los previstos, estos excedentes se destinarán a bajar impuestos y no a aumentar el gasto, como se hizo históricamente.

En el escenario contrario, es decir que la estimación de ingresos resulte inferior a la real, la decisión será recortar partidas porque, por supuesto, mantener en cero el déficit financiero (incluyendo el pago de intereses de la deuda) es un objetivo central, señalan en medios oficiales.

Además, Milei afirmó que con esta modalidad la Argentina no tomará nueva deuda. Aunque aclaró que sí roleará la existente.

Fuente: Ámbito Financiero

Facebook
Twitter
WhatsApp