Redes de Noticias

Impugnaron la designación de Zaffaroni como jurado para elegir fiscales anticorrupción

La Red de Entidades por la independencia Judicial en Argentina (REJIA) presentó una impugnación este miércoles ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos a la designación del juez Eugenio Zaffaroni como jurado para los Concursos Nº 286 y 287, destinados a cubrir las vacantes de un Fiscal Anticorrupción Adjunto con asiento en Paraná y un Fiscal Anticorrupción Adjunto con asiento en Concordia, respectivamente.

 

La impugnación, argumentaron, “se funda en la conocida militancia partidaria que ha caracterizado los últimos años de Raúl Zaffaroni, quien ha manifestado públicamente y a través un sinnúmero de actos, su afinidad con la línea política del gobierno nacional y provincial. Tenemos entonces temores fundados de que la cercanía intelectual, ideológica y afectiva del seleccionado para actuar como jurado, afecten la necesaria independencia que debe primar en el proceso de selección de magistrados del Ministerio Público Fiscal”.

Además, señalaron que Zaffaroni “ha llegado a realizar como “consultor técnico” un análisis “crítico”, sin valor jurídico, pero de enorme impacto político contra la sentencia dictada el 7 de abril de 2022, a través de la cual se condenó por graves hechos de corrupción, a 8 años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua y multa por $ 180.000 por negociaciones incompatibles y peculado, al ex gobernador Sergio Urribarri”.

“Ésta y otras actividades desarrolladas por el ex juez de la CSJN se han caracterizado por cuestionar fuertemente las investigaciones de corrupción en diversos ámbitos, a partir de falacias lógicas, según las cuales toda investigación de corrupción tiene por objeto el desmedro de un sector político, para favorecer a otro”, añadieron. Por lo que entendieron que: “Si bien la mera participación política puede resultar absolutamente legal en cuanto a su quehacer profesional, resulta contraria a los principios republicanos en el contexto del ejercicio de la función pública de jurado de concurso judicial, máxime si se trata de cubrir sendos cargos de fiscal en materia de lucha contra la corrupción”.

“El proceso de selección de los magistrados que deberán llevar adelante las investigaciones penales de corrupción de la provincia de Entre Ríos, atento a su relevancia no sólo regional sino internacional (en atención a los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en materia de corrupción), debe ser de máxima pulcritud. Es por ello que la selección de un jurado que se ha manifestado públicamente reactivo a las investigaciones de corrupción, y a su vez, alineado fuertemente con sectores políticos, pone en riesgo el proceso de selección por la afectación del principio de independencia judicial. Como sabemos, la salubridad del mecanismo de acceso a los cargos judiciales, es condición indispensable para una justicia independiente, garantía de todos los ciudadanos”, ahondaron desde la entidad.

“La designación del Dr. Zaffaroni sólo provoca desconfianza y zozobra política en toda la comunidad, porque impide la credibilidad del concurso y su resultado final. Debido a las nítidas cualidades que denotan la falta de independencia del jurado propuesto, se provoca una clara afectación ilegítima de los principios republicanos y la independencia del poder judicial y el ministerio público, establecidos en nuestra Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Entre Ríos (art. 5, 114 y 120 C.N.; 5, 6, 37, 65, 180 a 182, 201, 207 y 208 de la C.E.R.)”, completaron.

La nota está firma por Acción Conjunta Republicana, María Bunge; la Asociación Civil Río Paraná, Alberto Cohan; CADAL, Sybil Rhodes; Contadores Forenses, Alfredo Popritkin; Directorio Legislativo, María Barón; Entre Ríos Sin Corrupción, Valeria Harari; el constitucionalista Daniel Sabsay; Instituto de Altos Estudios de Derecho de la Provincia de Mendoza, Roberto Uliarte; Justa Causa, Luis Cevasco; Profesores Republicanos, Guillermo Mizraji y Marta Nercellas; Será Justicia Asociación Civil, Raúl Aguirre Saravia; Usina de Justicia Asociación Civil, Diana Cohen Agrest; FORES – Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia: Alfredo Vítolo, y el ex juez Ricardo Guibourg.

Facebook
Twitter
WhatsApp