“Con la firme convicción de que llegó la hora de dar vuelta la página y empezar a escribir una nueva historia en nuestra ciudad, estamos consolidando el equipo para gobernar Concordia”, fueron las palabras con las que Eduardo Caminal acompañó la foto junto a Rogelio Frigerio, Francisco Azcué, Marcelo López y Guillermo Marcone.
Los cuatro dirigentes que acompañan al diputado nacional manifestaron, en diferentes oportunidades, sus intenciones de competir a nivel local.
El precandidato a gobernador, Rogelio Frigerio, estuvo este miércoles de recorrida por Concordia. La jornada inició con una rueda de prensa con medios locales por la mañana, en donde respondió a preguntas sobre diferentes temas.
Consultado respecto a la situación de Concordia, manifestó: “Nosotros tomamos la decisión de que el pueblo de Concordia sea el que decida quiénes de nosotros representamos mejor nuestros valores y nuestras ideas, no el dedo de un dirigente”.
Aunque precisó que “tenemos que tener un solo plan de transformación”, teniendo en cuenta que “es demasiado grave la situación de la ciudad como para no unificar criterios y presentar más de un candidato”.
De esta manera, remarcó que “tiene que haber un solo plan, un solo criterio y, si es posible, un solo equipo para llevar adelante ese plan, independientemente de que haya más de un candidato”.
Por otro lado, en la reciente visita de Horacio Rodríguez Larreta a Paraná, Frigerio subrayó que está trabajando en un plan de desarrollo para la provincia que “tiene que tener una relación muy estrecha con el plan que está desarrollando Horacio a nivel nacional”.
Consultado sobre si esto era un reconocimiento tácito de un acuerdo de fórmulas, respondió que “los planes de desarrollo de cualquier provincia tienen que tener una coherencia con el plan nacional”, porque “no puede ir una provincia para un lado y el gobierno nacional para otro”, situación que “nos ha pasado varias veces”.
Seguidamente, aclaró que está: “Trabajando con los distintos candidatos que tenemos en Juntos por el Cambio para lograr una coherencia”, porque “eso es lo que necesita la provincia, el alineamiento entre las políticas nacionales y provinciales, que rumbeen para el mismo lado: el lado del trabajo, de la educación, del esfuerzo y del mérito”.
Según apuntó Frigerio: “La responsabilidad de la dirigencia política es lograr convencer a la sociedad de que hay alternativas, de que aprendimos de los errores, que no vamos a volver a cometerlos como lo hace el kirchnerismo en la pelea contra la inflación. Yo creo que nosotros tenemos experiencia para gobernar, hemos cometido errores y hemos cometido aciertos, lo que hay que demostrar es que de esos errores hemos aprendido, para no volver a cometer los mismos tropiezos de toda la vida, que nos han llevado a este lugar”.
No obstante, Frigerio remarcó que “no todos somos igual de responsables”, dado que “no es lo mismo el que gobernó 20 años en la provincia que el que no lo hizo, o el que gobernó 16 de los últimos 20 años a nivel nacional, como lo hizo el kirchnerismo”.
A pesar de esto, destacó: “Todos nos tenemos que hacer cargo y, con muchísima humildad, tenemos que reconocer nuestros errores y trabajar en un plan consistente para que la gente vuelva a creer en la política”.
Fuente: El Entre Ríos – Diario Río Uruguay