Al 31 de diciembre de 2024, el Sector Público No Financiero (SPNF) de la provincia de Entre Ríos registró un resultado económico superavitario de 18.300 millones de pesos (del orden del 0,9%) de los ingresos, en un año signado por la parálisis de la obra pública cuyo financiamiento cayó cerca del 80%.
El gobierno provincial informó que los ingresos totales (nominalmente unos 20,3 billones de pesos), ajustados por inflación (IPC base diciembre 2023), cayeron cerca del 20 por ciento en términos reales. Esta disminución se explica principalmente por la reducción de los recursos tributarios (-13,2 por ciento) y de los recursos de capital (-77,7 por ciento), este último como consecuencia del recorte en las transferencias de capital del gobierno nacional para la ejecución de obras públicas, precisó.
Por otro lado, el gasto total experimentó una contracción del 21,4 por ciento, superando la caída de los ingresos y a pesar de que el gobierno provincial mantuvo una política de recomposición salarial en línea con la inflación.
En cuanto al endeudamiento, en términos reales el stock de deuda de la provincia registró una caída del 42,8 por ciento.
1 comentario en “Entre Ríos cerró el 2024 con un leve superávit en un año de parálisis de obras”
Pingback: La Provincia espera un primer semestre con menor caída y recuperación para el segundo – Redes de Noticias