El Gobierno confirmó que presentará un proyecto de ley para reformar el sistema jubilatorio. El anuncio lo hizo el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista televisiva. El funcionario aseguró que la modificación será luego de las elecciones legislativas de octubre donde el oficialismo espera sumar más bancas en el Congreso.
El documento del acuerdo resaltó el compromiso de las autoridades argentinas al conseguir el «déficit cero y el primer superávit fiscal” en base “ a medidas de eficiencia y reformas bien secuenciadas de los sistemas tributario, de coparticipación de ingresos y de pensiones».
Francos señaló que desde la oposición «hicieron un desastre en el sistema jubilatorio» y que «uno de cada tres jubilados nunca aportó», lo cual convierte al régimen «inviable».
Sobre la futura iniciativa, el jefe de ministros adelantó que “para diciembre empezaremos a hablar de estos temas, con un Congreso renovado con diputados y senadores».
Ya lo había adelantado el extitular de Anses
En febrero de este año, el Gobierno echó al titular del Anses, Mariano de los Heros, tras haber planteado la posibilidad de que el Gobierno impulse un proyecto para modificar la edad jubilatoria “antes de fin de año”. Frente a esto, Milei rechazó la idea y dijo que “no era el momento” para la reforma jubilatoria.
El antiguo funcionario había mencionado que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación”.
Además, había reconocido la posibilidad de incluir Prestación de Retiro Proporcional en la reforma previsional, uno de los puntos que en un principio formaba parte del proyecto de Ley Bases, y luego fue retirado por el Gobierno ante la falta de apoyo en el Congreso.
Este mecanismo establecía una jubilación acorde a los años de aportes realizados, con un haber mínimo garantizado equivalente al 80% de la PUAM (Prestación Universal al Adulto Mayor).
Tras el dato de inflación del Indec de marzo, las jubilaciones y pensiones aumentarán un 3,7 por ciento en mayo producto del ajuste automático de la nueva fórmula que fijó el Gobierno, el cual se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Fuente: Baenegocios