Redes de Noticias

Anterior proveedor de tribunas del Carnaval aseguró que las contratadas este año no cumplen con el pliego

La empresa MyM Andamios, antigua proveedora de tribunas del Carnaval de Concordia, asegura que las estructuras contratadas por la actual gestión para el Carnaval 2025 no cumplen con los requisitos establecidos en el pliego de licitación y le reprochó al presidente del Ente de Carnaval haber declarado que las tribunas contratadas este año “son más modernas, más seguras y un poco más altas”.

 

MyM Andamios, empresa que perdió la licitación para la provisión de tribunas para el Carnaval 2025 a la que se presentó como en años anteriores, compartió con Redes de Noticias una carta dirigida al presidente del Ente Permanente de Carnaval de Concordia, Luis Sánchez, en la que habla de los requisitos que pone el llamado a Licitación Nº 78/2024 para el “ALQUILER DE TRIBUNAS, TARIMAS Y TORRES PARA EL CARNAVAL DE CONCORDIA EDICIÓN 2025”, que entre otros aspectos establece que para las “Tribunas: Se construirán cuatro (4) tribunas de estructura tubular color gris metalizado o negro, con un largo de 60,00 m y 7,20 m de profundidad, según detalles en el plano adjunto. La primera plataforma se desarrollará elevada del nivel de piso, con un ancho de 0,90 m. que funcionará como pasillo de circulación, con 10 niveles de tarimas, la huella se desarrollará de 0,60 m., con contrahuellas de 0,40 m., como huella y contrahuella mínimas, el ingreso a estos dos niveles se hará por escaleras en sus dos laterales que cubrirán cómodamente el ancho de los pasillos en su parte posterior media de 2,50m de ancho como mínimo”.

 

Agrega que “el entarimado será de pino Brasil de 2” de espesor, unidos mediante planchas de acero abulonado. Tanto las escaleras como los perímetros formados por los niveles tendrán barandas de protección y separación, donde el Coordinador de Infraestructura y Servicios lo determine”.

 

Según la empresa MyM Andamios “contradiciendo, no solo lo solicitado en el pliego, sino en lo que aconseja la técnica en el tema en cuestión, en este ítem, las tribunas armadas este año en el corsódromo no responden a las medidas solicitadas en dicho pliego. La contrahuella (alzada) no llega a los 0.40 m. No respetando la altura de la contrahuella (alzada) de escalón a escalón, las personas están sentadas de forma más incómoda, no pudiendo sentarse una persona cómodamente delante de otra. Además, en su totalidad, la tribuna es y se ve más baja en altura total a comparación de las de MYM ANDAMIOS. Por el mismo motivo, la contrahuella (alzada) no llegando a los 0.40 m, genera que en la totalidad de los 10 escalones la tribuna sea más baja”.

 

Agrega que “dicho entarimado (tablones) no están abulonados con plancha de acero sino que están montados sobre tubos, atados con alambre y se le colocó como suplemento tacos de madera para poder darle más altura al entarimado (tablón). La altura vendría a ser la contrahuella (alzada) que no llega a los 0.40 m de alto”.

 

Concluye que “teniendo unas tribunas que no llegan a su contrahuella (alzada) de 0.40 mt, que al no llegar a los 0.40 mts sería como una tribuna con contrahuella (alzada) de 0.30 mts de alto, el presupuesto debería ser más económico, ya que es mucho menos material que las tribunas que armamos de contrahuella (alzada) de 0.40 mt”.

 

Le reprocha a Sanchez que “según notas periodísticas, el Ente Permanente de Carnaval habla de tribunas más altas, más modernas y más seguras a comparación de las nuestras”.

 

“Al respecto, debería corroborarse que las tribunas armadas este año sean realmente “más seguras” que las ofrecidas por nuestra empresa, según la aprobación del cálculo estructural del ingeniero o arquitecto a cargo, y la habilitación de los bomberos”, advierte y reclama que “más allá de la reserva de derechos respecto de los daños que la resolución de la Licitación ha causado a nuestra Empresa, solicitamos que los organismos y autoridades a cargo del tema, se abstengan de mencionar, de manera falaz, que las tribunas ofrecidas por nuestra empresa no son seguras, en ningún medio periodístico, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales vinculadas con daños y perjuicios derivadas de dichas manifestaciones injuriantes y calumniosas”.

La empresa difundió junto con la carta y el pliego de la Licitación 78/24 fotografías de verificaciones supuestamente hechas en las tribunas armadas en el Corsódromo local para el Carnaval 2025.

Fuente: Redes de Noticias

Facebook
Twitter
WhatsApp