Redes de Noticias

A días de empezar las clases, dos escuelas de Gualeguaychú tienen paredes electrificadas

Mientras los gremios docentes discuten la paritaria salarial, afloró la cuestión de cómo está la infraestructura en las escuelas para afrontar el ciclo lectivo que arrancará el próximo lunes.

 

La secretaria general de Agmer-seccional Guleguaychú, Natalia Zucol, destacó la postura de rechazo a la primera oferta que hizo el gobierno de la provincia y puntualizó a R2820 y Radio Nacional que «si queremos tener una educación de calidad, tenemos que atender los salarios docentes porque hoy un sueldo de una maestra jardinera o un bibliotecarios está en 494 mil pesos, sin montos en negro, y con ese plus se va a 552 mil pesos, pero un cargo inicial de ordenanza está en 660 mil pesos».

Sin embargo, Zucol calificó que es fundamental prestarle atención a la condición edilicia de las escuelas y recién ahí «veremos cuán importante es la educación para el gobernador Rogelio Frigerio que durante la Asamblea Legislativa dijo que se repararon escuelas» y no es tan así».

Al respecto, enumeró que «en la ciudad tenemos dos escuelas con problemas electricos muy graves. Cuando llueve o hay mucha humedad, se electrifican las paredes de un aula de la planta alta en la Escuela N°4 «Gervasio Méndez», que tuvo que ser cerrada. Y más grave es la situación de la Escuela N°9 «Leopoldo Herrera» donde casi todas las paredes están electrificadas, como denunciaron los padres, porque los cables son viejísimos”.

A eso se suma, en las aulas que los tienen colocados que los ventiladores no andan o son muy viejos; en la mayoría de las instituciones hay instalaciones obsoletas, depósitos de baños que no funcionan o casos como el de la escuela N°94 donde el comedor se rebalsa por la cloaca y por eso los estudiantes van a comer a la escuela «Rosa Regazzi».

Asimismo, en muchos colegios falta intervenciones de mantenimiento del edificio, en pintura, recambio de vidrios contó Natalia Zucol.

Fuente: R2820

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario