Transcurridos más de dos días de las Paso, el escrutinio oficial provisorio permanece inmóvil en 46%. “Es una vergüenza la demora en los resultados del escrutinio”, protestó Esteban Benítez, candidato a primer concejal por Cambiemos. “Lo peor es el silencio y no hay explicación a este silencio. Es muy sospechoso que después de casi 50 horas no tengamos los resultados”, se quejó.
De acuerdo a los datos oficiales difundidos por la Dirección Electoral Nacional para la categoría presidente, en Concordia el Frente para la Victoria obtuvo el 47,44 % de los votos. “Eso significa una caída con respecto a la última elección de un 13%”, precisa Benítez. La página de la gobernación “carece de datos, por eso no contamos con datos para intendente. El frente Cambiemos totaliza en Concordia casi un 27%. Por lo tanto, nos sorprenden los resultados que está dando a conocer el Frente para la Victoria que llegaría a un 60% en Concordia cuando en realidad la página oficial está dando un 47%”.
Dijo que hasta ayer a última hora no recibieron una respuesta oficial. “Lo peor es el silencio y no hay explicación de este silencio. Es muy sospechoso que después de casi 50 horas no tengamos los resultados. No le sirve al sistema democrático y no sirve tampoco que hagamos conjeturas”.
Exigió acceder a la información oficial con los resultados mesa por mesa de modo de corroborar con las actas confeccionadas. “Podemos observar una elección en la medida en que tengamos datos oficiales. El problema no parte de quienes fiscalizan, sino de quien tiene la responsabilidad de publicar la información. Es el gobierno el responsable de dar la información oficial”.
Destacó que en Concordia “el voto radical masivamente ha ido a Roberto Niez, es objetivamente lo que ha pasado”.
“En otras localidades como Paraná -mucho más compleja que Concordia- ya tiene los resultados definitivos. Sergio Varisco se impuso por más de 12.500 votos a Blanca Osuna. Tenemos información de Gualeguay donde también el radicalismo ha triunfado, Federación. Cambiemos se impuso en 8 departamentos. En Villaguay ganó (Adrián) Fuertes. O sea, hay un panorama bastante claro de muchísima competitividad”.
Del 46% de mesas escrutadas el frente Cambiemos alcanza el 26,55%. Una cifra que “nos está dando la posibilidad de que entren 4 concejales en Concordia, pero aun no lo sabemos porque no tenemos la certeza”.
Según las cuentas preliminares opositoras, el Frente Renovador de Mandy Saliva y Eduardo Cristina sumaría dos concejales más. El FpV, en tanto, aportaría la mayoría con siete.
“Todavía falta, pero pensamos que la brecha que existe con (Enrique) Cresto se va a achicar tremendamente porque consideramos que gran parte del peronismo va a apoyar el cambio”, señaló.
Indicó que el centro de cómputos de Cambiemos difiere de “la información que brinda el Frente para la Victoria. Nuestros porcentajes nos dan que Cambiemos está entre un 27 y un 30% en toda la ciudad, lejos del 17% que informa el FPV”.
En Cambiemos manejan datos que “contradicen la información que da el Frente para la Victoria. Nuestros datos dan a (Enrique) Cresto con el 41/42% y a nosotros cerca del 30%”.
Consideró que desde la recuperación de la democracia no registra antecedentes similares. “No recordamos una demora de más de dos días en Concordia en publicar datos oficiales. Creo que ni en el 83 pasó algo semejante. Creo que al otro día sabíamos que Jorge Busti era el intendente de Concordia. Eso nos preocupa, y nos preocupa que vuelva a ocurrir, que todavía no se solucione este problema. El gobierno provincial no da la información de intendente y concejales. Nos llama poderosamente la atención. Queremos saber mesa por mesa los resultados oficiales para poder contrarrestarlos con la información de nuestros fiscales. Es lo mínimo que se merece la gente que fue a votar. Hoy (por ayer) pasados dos días no podemos decirle a la gente cual fue el resultado de la elección”.
RUMBO A OCTUBRE
“No estábamos equivocados los radicales que pensamos que la figura de Roberto Niez es aglutinante. Está demostrado en los resultados”, definió el dirigente.
Con la mirada puesta en las generales de octubre, expresó que “nuestra estrategia será intentar convencer a los ciudadanos de Concordia que no nos han apoyado en las Paso. Entre la elección de votar al candidato del oficialismo a la intendencia y votar nuestra opción, creo que estarían dispuestos a votarnos a nosotros. Máxime, por ejemplo, aquellas personas que fueron ninguneadas por el Frente para la Victoria, cuando en su momento no se les permitió ni siquiera pegar con la lista del candidato a gobernador Bordet, y ahora los están invitando a formar parte de una foto de unidad. Nosotros pensamos que esa gente que apoyó y votó otras opciones, entre Cresto y Roberto Niez va a elegir a Niez.
Afirmó que mientras tanto mantendrán conversaciones con otros dirigentes. “Nosotros estamos abiertos al diálogo con todos los sectores. Siempre lo tuvimos y tenemos muy buena relación con el Frente Renovador de Mandy Saliva y Eduardo Cristina porque tenemos prácticamente la misma visión con respecto a la situación de la ciudad. También nos une pertenecer al campo popular y creo que la población se tiene que unir para intentar cambiar la tendencia”.
Acaso una de las claves será atraer al amplio electorado que votó en blanco. “Ha sido tremenda la cantidad de votos en blanco. Tenemos mesas, por ejemplo en la Escuela Normal, con más del 70% de votos en blanco. Hay que entender que el voto en blanco es una opción: beneficia al que va ganando. El que vota en blanco está ayudando a que las diferencias se amplíen”.