Redes de Noticias

Educación aseguró que se normalizaron las clases en la Escuela Agrotécnica de Chajarí

Las clases en la Escuela Agrotécnica José Campodónico, de Chajarí, se desarrollan con normalidad luego del momento de reorganización de cursos que hubo el primer día de clases, el lunes 27.

Angélica Ledesma, directora departamental de Educación de Federación, cuestionó los dichos del intendente de Chajarí, Marcelo Borghersan, que reclamó porque los alumnos de primer año no pudieron comenzar las clases por falta de bancos.

«El Gobierno provincial es responsable de la situación. Entre sus funciones está la de garantizar el derecho a la educación. Para eso los entrerrianos abonamos impuestos y, para eso, también el Consejo de Educación dispone de recursos. Uno entiende que el problema no tiene que ver con falta de presupuesto sino con una gestión ineficiente», dijo el jefe comunal.

Desde Educación aseguraron que “este año la Escuela Agrotécnica tuvo un incremento muy importante de la matrícula de primer año. Quizá no se organizó bien la disponibilidad de mobiliario pero se solucionó rápidamente porque otras instituciones hicieron el préstamo de mesas y bancos. Pudimos solucionar y los chicos ya están en clase”, dijo la titular de la Departamental.

“No sé qué tiene de malo que otras escuelas a las que les sobra mobiliario nos presten para otra escuela. Eso me parece parte de la solidaridad”, dijo Ledesma en respuesta a la crítica del intendente de Chajarí. “Me llama la atención que en vez de prestarnos ayuda, salga a criticar las soluciones que podamos encontrar”, agregó.

La funcionaria aclaró que está pedido el mobiliario a Gobierno y que la entrega está prevista por lo cual el préstamo de bancos y sillas de parte de otras escuelas es transitorio. Además, ponderó la inversión el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET) en las escuelas de educación tecnológica y en las agrotécnicas de Entre Ríos.

“Queremos llevar tranquilidad a las familias en el sentido de que los chicos están en la escuela. Simplemente ocurrió que el primer día, por una cuestión de organización, se debió pedir mobiliario por este crecimiento de la matrícula que a lo mejor no fue tenido en cuenta por las autoridades de la Escuela Agrotécnica”, señaló.

Facebook
Twitter
WhatsApp