(Reuters) – Los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, perjudicarán a las explotaciones citrícolas sudafricanas y podrían afectar a 35.000 empleos, según una asociación de agricultores.
Trump impuso un arancel del 31% a las importaciones estadounidenses procedentes de Sudáfrica el 2 de abril, cuando anunció un arancel base del 10% para todas las importaciones y aranceles específicos más elevados para docenas de países.
Sudáfrica, el segundo mayor exportador mundial de cítricos después de España, envía entre el 5% y el 6% de su producción a Estados Unidos, generando ingresos anuales de más de 100 millones de dólares.
El nuevo arancel supondría un coste adicional de 4,50 dólares por caja, lo que reduciría la competitividad de la fruta sudafricana en el mercado estadounidense, según declaró la Asociación de Productores de Cítricos del Sur de África (CGA).
Ciudades como Citrusdal, en el Cabo Occidental, que dependen en gran medida de las exportaciones de cítricos a Estados Unidos, podrían verse especialmente afectadas, advirtió el presidente de la CGA, Gerrit van der Merwe.
«La severidad y la naturaleza inmediata de los aranceles inminentes podrían significar que localidades como esta se enfrenten ahora a un aumento del desempleo o incluso a un colapso económico total», declaró van der Merwe.
«Hay una inmensa ansiedad en nuestras comunidades».
Un total de 35.000 empleos están directamente relacionados con las exportaciones de cítricos de Sudáfrica, añadió.
Dado que los agricultores sudafricanos comenzaron a empacar cítricos destinados al mercado estadounidense esta semana, los productores han pedido al gobierno que «priorice las negociaciones inmediatas con Estados Unidos sobre reducciones o exenciones arancelarias para los cítricos».
La economía más avanzada de África ha declarado que no tomará represalias contra Estados Unidos, su segundo socio comercial bilateral más importante después de China. En cambio, Sudáfrica afirma que buscará negociar exenciones y acuerdos de cuotas.
Sudáfrica también ha afirmado que los aranceles de Trump anularon efectivamente los beneficios que los países africanos han disfrutado bajo la Ley de Crecimiento y Oportunidades para África, que otorga a los estados que cumplen los requisitos acceso libre de impuestos al mercado estadounidense. La iniciativa comercial de 25 años de antigüedad expirará en septiembre.