JERUSALÉN/EL CAIRO, (Reuters) – El gabinete de seguridad israelí recomendó aprobar el acuerdo de alto el fuego y retorno de rehenes en Gaza, antes de una reunión completa del gabinete prevista para más tarde el viernes, dijo un comunicado de la oficina del primer ministro.
Se espera que el Gabinete se reúna a las 15.30 horas (13.30 GMT) para dar la ratificación final al acuerdo, que según el primer ministro Benjamin Netanyahu entrará en vigor el domingo, con la liberación de los primeros rehenes.
Si tiene éxito, el alto el fuego detendría los combates entre Hamás y las fuerzas israelíes que han arrasado gran parte de la densamente urbanizada Gaza, han matado a más de 46.000 personas y han desplazado varias veces a la mayor parte de la población del enclave antes de la guerra, de 2,3 millones de personas, según las autoridades locales.
También podría aliviar las hostilidades en Medio Oriente, donde la guerra de Gaza se extendió para incluir a Irán y sus representantes: Hezbolá del Líbano, los hutíes de Yemen y grupos armados en Irak, así como en la ocupada Cisjordania.
El viernes, en Gaza, los aviones de guerra israelíes continuaron lanzando fuertes ataques, y el Servicio de Emergencia Civil dijo que al menos 101 palestinos, entre ellos 58 mujeres y niños, habían muerto desde que se anunció el acuerdo el miércoles.
En virtud de la primera fase de seis semanas del acuerdo de tres etapas, Hamás liberará a 33 rehenes israelíes, incluidas todas las mujeres (soldados y civiles), niños y hombres mayores de 50 años.
Israel liberará a todas las mujeres y niños palestinos menores de 19 años detenidos en cárceles israelíes al final de la primera fase. El número total de palestinos liberados dependerá de los rehenes liberados y podría ser de entre 990 y 1.650 palestinos, incluidos hombres, mujeres y niños.
Hamás dijo en un comunicado el viernes que los obstáculos que surgieron en relación con los términos del acuerdo de alto el fuego de Gaza se han resuelto.
La aceptación del acuerdo por parte de Israel no será oficial hasta que sea aprobado por el gabinete de seguridad y el gobierno del país.
En las primeras horas del viernes, la oficina de Netanyahu dijo que el gabinete de seguridad de Israel se reuniría para dar la aprobación final al acuerdo de alto el fuego después de que la reunión se pospusiera desde el jueves, lo que generó preocupaciones de demoras.
Los ministros fueron convocados a una reunión de gabinete completo a las 1330 GMT del viernes, dijo un funcionario con conocimiento de la situación, dando tiempo suficiente para que el alto el fuego comience el domingo y los primeros rehenes sean devueltos a Israel.
Israel culpó a Hamás por el retraso de último minuto, mientras que Hamás dijo el jueves que estaba comprometido con el acuerdo, que entrará en vigor el domingo.
ACUERDO SOBRE REHENES
«El equipo negociador informó al primer ministro Benjamin Netanyahu que se han alcanzado acuerdos para liberar a los rehenes», dijo su oficina en un comunicado.
Los intransigentes de la coalición de Netanyahu se han opuesto al acuerdo, lo que subraya los posibles obstáculos que puede presentar un alto el fuego definitivo, ya que lo consideran una capitulación ante Hamás, que controlaba Gaza. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, amenazó con dimitir si se aprobaba el acuerdo, pero dijo que no derrocaría al gobierno.
Su compañero de línea dura, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, también ha amenazado con abandonar el gobierno si éste no vuelve a la guerra para derrotar a Hamás una vez completada la primera fase de seis semanas del alto el fuego.
Sin embargo, se esperaba que la mayoría de los ministros respaldaran el acuerdo.
En Gaza, los ataques aéreos continuaron. Tras un ataque contra tiendas de campaña que albergaban a personas desplazadas, un niño recogió algunos objetos dañados que había en el suelo, donde había comida enlatada y cafeteras.
Ese ataque mató a dos personas e hirió a siete en un campamento cercano al Hospital Nasser en Khan Younis, según los médicos.
También en Khan Younis, los dolientes se reunieron alrededor del cuerpo de un hombre muerto en un ataque israelí mientras las mujeres se abrazaban y lloraban.
«La vida se ha convertido en un infierno insoportable», dijo el residente Jomaa Abed al-Aal.
No hubo ningún comentario por parte del ejército israelí sobre los últimos ataques.
LAS FAMILIAS DE LOS REHENES QUIEREN UNA ACCIÓN RÁPIDA
Israel afirma que 98 rehenes siguen retenidos en Gaza. Se cree que aproximadamente la mitad están vivos. Entre ellos hay israelíes y no israelíes. Del total, 94 fueron capturados en el ataque liderado por Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y cuatro han estado retenidos en Gaza desde 2014.
Por primera vez, las autoridades israelíes han informado oficialmente a las familias de los rehenes los nombres de los primeros 33 que serán liberados, pero aún no está claro cuántos de los que figuran en la lista siguen vivos.
Un grupo que representa a las familias de los rehenes israelíes en Gaza instó el jueves a Netanyahu a avanzar rápidamente.
El acuerdo de alto el fuego se firmó el miércoles tras la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, principal aliado de Israel. Además de la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, el acuerdo incluye una retirada gradual de las tropas israelíes de Gaza.
También abre la puerta a un aumento de la ayuda humanitaria para la franja costera, donde la mayoría de la población ha sido desplazada y se enfrenta al hambre, la enfermedad y el frío .
Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud dijo el viernes que debería ser posible aumentar masivamente las importaciones de ayuda a Gaza a unos 600 camiones por día según los términos del acuerdo.
El aumento de la ayuda requiere un incremento diario de más de diez veces en el número de camiones, respecto del promedio diario de 51 que, según datos de la ONU, ingresaron al enclave a principios de enero.
«Creo que la posibilidad está muy presente, especialmente cuando se abran otros pasos fronterizos», dijo Rik Peeperkorn, representante de la OMS para el territorio palestino ocupado, en una conferencia de prensa en Ginebra. «Esto se puede desarrollar muy rápidamente».
Israel lanzó su campaña en Gaza después de que hombres armados liderados por Hamás irrumpieran en comunidades de la zona fronteriza israelí el 7 de octubre de 2023, matando a 1.200 soldados y civiles y secuestrando a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.